domingo, 22 de septiembre de 2013

Amplificador de voltaje

Amplificador de Voltaje no inversor x10



En esta ocasión se presenta un amplificador de voltaje no inversor por 10 utilizando un amplificador operacional LM324 que se consideran 4 UA741 en un sólo circuito integrado, su datasheet lo pueden encontrar aquí, para aclarar cualquier aspecto técnico necesario.

En el siguiente video pueden encontrar una explicación mas detallada y también se muestra el circuito utilizado con su simulación en ISIS de la paquetería PROTEUS V.7.9



Una disculpa por la música tan folclórica del compañero Ensástiga, pero bueno. Como podrán observar es un circuito muy sencillo fácil de elaborar y que no presenta mayor complejidad siempre y cuando se mantenga la relación correcta de las resistencias Rf y Ra podremos amplificar lo que queramos, teniendo en cuenta que la limitante de la amplificación es la alimentación del circuito.

Esperamos que este blog sea de utilidad o por lo menos ayude a despejar algunas dudas.

Un pequeño video que muestra la modulación AM

Video de modulación AM


En este primer blog, presentamos la modulación AM de portadora suprimida, de potencia y sobre modulada, además esta el código de la programación en MATLAB, Todo elaborado por alumnos de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la ESIME Culhuacan del IPN.

El video es:



El código en MATLAB es:

%Equipo> Rodrigo Galindo, Jesus Ensastiga, Javier Izquierdo
%Programa de simulación de AM

Vc=0;
Vm=0;
Fc=0;
Fm=0;
b=0;
while(Fc<=2*Fm)
       if(b~=0)
           msgbox('Corrija los datos e introduzcalos nuevamente')
       end
    Vc=input('Voltaje de la portadora:\n');
    Fc=input('Escribe la frecuencia de la portadora debe ser mucho mayor que la de la moduladora \n');
    Vm=input('Amplitud de la moduladora mayor a la amplitud de la portadora\n');
    Fm=input('Frecuencia de la moduladora\n');
 
     b=b+1;
end
m=Vm/Vc;
t=0:(1/3000000):(1/500);
A=Vc.*sin(2*pi.*Fc.*t);
B=((m*Vm)/2).*cos(2*pi.*(Fm+Fc).*t);
C=((m*Vm)/2).*cos(2*pi.*(Fc-Fm).*t);
Eam=A-B+C;

plot(t,Eam);
xlabel('Tiempo (s)');
ylabel('Amplitud (V)');

Esperamos sea de ayuda el programa y la explicación anterior.